ESCUELA PRIMARIA PROF. JUAN BOSCH
BREVE HISTORIA DEL CENTRO
Nuestra institución tiene sus inicios aproximados en el mes
de noviembre del año dos mil nueve (2009), siendo el resultado de una
sobrepoblación estudiantil que operaba en ese entonces en la Escuela Emma
Balaguer de Vallejo (La Sabanita), ante las constantes y razonables quejas de
la comunidad, se gestionó por obligación la búsqueda de un local que aloja a
los estudiantes con el fin de lograr descongestionar el centro ya aludido.
Es en la situación expuesta, que la Licda. Isabel García
Hernández ofreció, temporalmente, unos salones en el “Centro Educativo Los
Pollitos” -dirigido a la razón por la
aludida, con el transcurrir del tiempo, ya a mitad de año, la directora del
centro requirió por fuerzas ajenas a su voluntad, los salones, y hubo que hacer
entrega en buena fe, de dicho local; es así como un total -en ese momento- de
ciento treinta y siete (137) estudiantes se ven al borde de perder el año
escolar, quedando los mismos sin recibir docencia durante poco más de dos (2)
meses, lo que motivó que la Licda. Damary Peguero Mota a la razón directora
académica del Colegio Maranatha- extendiera su mano amiga, permitiendo el uso
de su centro sin remuneración alguna, albergando así a los estudiantes,
recibiendo el apoyo docente, voluntario y desinteresado de la Licda. Lujani
Mercedes Rijo, Licda. Juana Aquino, Licda. Ana E. Antonio Marte, Licda. Santa
Batista Morales, Licda. Reyna Mejía
Mena, quienes, en calidad de maestras,
hasta el final y con mucho sacrificio, junto a la Licda. Damary Peguero
Mota, logran con tesón y empeño, concluir, satisfactoriamente, el año escolar.
Posteriormente el cuerpo docente de la Escuela, junto a la
comunidad, la sociedad civil, la sociedad de padres y amigos, se gestiona el
alquiler de un local por parte del Ministerio de Educación (MINERD), se logró
el inicio del año escolar, de forma oportuna le fue asignado el código y el
nombre oficial del Centro para el año 2012-2013, además de lo anterior por la cantidad de
estudiantes se logró la aprobación de las dos tandas, con una matrícula de
doscientos sesenta y cinco (265) estudiantes.
Esa es la historia breve del sacrificio por amor al pan de
la enseñanza, y del hambre del saber saciada por personas al servicio de Dios y
el pueblo porque como lo dijo el Profesor Juan Bosch “quien no vive para
servir, no sirve para vivir”…
Comentarios
Publicar un comentario